Argenpark Parque de Diversiones

Entrar al parque de diversiones Argenpark es como volver a la década del 80. Allí se pueden encontrar muchos de los juegos que estaban en el Italpark -antiguo parque de diversiones de la Ciudad de Buenos Aires- como la montaña rusa Súper Tornado, la Vuelta al Mundo (desarmada hace unos años), la pista de autos chocadores Súper Monza, el Showboat, el barco, la Super 8 Volante y el Torpedo. Además, cuenta con paseos en aerosilla, negocios, puestos de artesanía, un tren fantasma y un paseo del terror.

Categoría
Parques de diversiones
Partido
Luján

San José Nº 6700  - Luján

Calle o Ruta
San José Nº 6700 
Código Postal
6700
Contacto Locación
Carlos Gerente
Prioridad
Baja
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Basílica Nuestra señora de Luján

La actual basílica Nuestra Señora de Luján se construyó entre los años 1890 y 1935. Se trata de un imponente edificio de estilo neogótico (inspirado en las construcciones europeas del siglo XIII). Posee una longitud de 104 m y un ancho de 68,5 m en el crucero y 42 m de frente, dos torres de 106 m de altura con una gran cruz en cada una y 15 campanas de distintos pesos entre 55 y 3400 kg.

Categoría
Iglesias, capillas y catedrales
Partido
Luján
Calle o Ruta
San Martín Nº 51
Código Postal
6700
Email contacto locación
consultas@santuariodelujan.org.ar
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(02324) 432412 / 432479 / 428102
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Plaza Belgrano

Rodeada por edificios históricos de la época colonial y la imponente Basílica de Luján de estilo neogótico, la Plaza Belgrano transporta al visitante a una época lejana e indefinida. En algún tiempo atravesada por el Camino Real que llevaba al Alto Perú, la plaza fue rediseñada para recibir a miles de peregrinos y turistas y la realización de eventos culturales multitudinarios, presentando un amplio espacio abierto adoquinado con árboles en su periferia para no entorpecer la visual. Es el verdadero núcleo del Luján histórico y punto de partida hacia todas sus atracciones. En su centro, la plaza se encuentra coronada por el monumento a Belgrano que le da su nombre y, además del Cabildo Colonial, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y el Museo de Bella Artes Félix Amador, en sus alrededores puede encontrarse una serie de comercios dedicados al turismo.

Categoría
Plazas
Partido
Luján

Lezica y Torrezuri - Luján

Calle o Ruta
Lezica y Torrezuri
Código Postal
B6700
Contacto Locación
Nicolás Capelli Secretario de Tursimo y Cultura
Email contacto locación
ctyclujan@gmail.com
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(011)1568860396 (02323) 428951
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Cabildo y Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo

En el año 1756 se fundó el primer cabildo del territorio de la Provincia de Buenos Aires, que funcionó como tal hasta el año 1821. Su edificio de arquitectura colonial declarado Monumento Histórico Nacional forma parte del actual Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo. Con sus galerías, patios, salones, jardines y capilla, constituye un exponente invaluable de la arquitectura colonial. Dentro del complejo también se encuentran la "Casa del Virrey", utilizada por el Virrey Sobremonte en 1806 y que luego funcionara como la primera casa de cobro de tributos de la zona pampeana y la "Casa Josefa Galarza", considerada la única residencia particular exponente de la arquitectura civil colonial que permanece sin alteraciones en la provincia. La colección del museo contiene decenas de miles de piezas de la zona que abarcan desde el período pre colombino hasta el siglo XX, incluyendo las piezas conservadas en el Museo del Transporte.

Categoría
Cabildos
Partido
Luján
Calle o Ruta
Lezica y Torrezuri Nº 917
Código Postal
B6700
Prioridad
Media
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Museo de Transporte de Luján

El Museo de Transporte de Luján se creó en el año 1940 y es parte del Complejo Museográfico provincial Enrique Udaondo. Fue el primer museo de transportes de América del Sur. Se encuentra en un edificio neo colonial de dos plantas con espacios verdes y amplios pabellones en los que se exhiben vehículos originales de gran valor histórico. Entre ellos se destaca una carroza presidencial, el avión Plus Ultra, la locomotora "La Porteña", el Legh, el yate "Vito Dumas", la berlina de J.M. de Rosas y la sopanda del Gral. Manuel Belgrano.

Categoría
Museos
Partido
Luján
Calle o Ruta
Lavalle Nº 114
Código Postal
B6700
Dependencia Institución
Subsecretaria de Politicas Culturales
Prioridad
Media
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Recovas

Con dos cuadras de largo, las recovas de la Avenida Nuestra Señora de Luján se inauguraron en el año 1938 y funcionan como una fachada ante la ciudad. Con su serie de arcos concatenados y faroles como los que se pueden ver en los cabildos, evocan una imagen típicamente colonial y pintoresca, sobre todo desde las galerías desde donde se ve la Plaza Belgrano y la Basílica de Luján enmarcadas por sus arcos.

Categoría
Iglesias, capillas y catedrales
Partido
Luján

Av. Nra. Sra. de Luján, entre Lavalle y Almirante Brown - Luján

Calle o Ruta
Av. Nra. Sra. de Luján, entre Lavalle y Almirante Brown
Código Postal
B6700
Dependencia Institución
Subsecretaria de Políticas Culturales
Contacto Locación
Nicolás Capelli Secretario de Tursimo y Cultura
Email contacto locación
ctyclujan@gmail.com
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(011)1568860396 (02323) 428951
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Estancia Santa Elena

La estancia Santa Elena fue la residencia de la familia Steverlynck, de origen belga, que se estableció en la zona tras fundar la fábrica textil que daría origen a Villa Flandria. Con 900 hectáreas, más de 400 variedades de árboles y seis lagunas diseñadas en la reserva forestal, los parques, campos, jardines y prados de la estancia conforman un ecosistema de incalculable belleza. Emplazado sobre una pequeña colina, el edificio principal fue pensado como vivienda para la numerosa familia (Jules Steverlynck tuvo 16 hijos) y diseñado por un arquitecto holandés. Se construyó en el año 1934 con un diseño que asemeja a un castillo normando y que privilegia la funcionalidad y la nobleza y fortaleza de sus materiales por sobre la ostentación. De sus tres plantas se destaca una gran terraza de 329 m2 con vista al parque. También se destacan en el predio la caballeriza y la capilla. Actualmente se realizan eventos privados y actividades sociales.

Categoría
Estancias y quintas
Partido
Luján

Dr Muñiz Nº 720 - Luján

Calle o Ruta
Dr Muñiz Nº 720
Código Postal
6700
Prioridad
Media
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.