Plaza Mitre

La Plaza Mitre es la plaza principal del partido de San Isidro y centro de su casco histórico. Constituye un lugar de reunión para los habitantes de la zona y los fines de semana es sede de una feria de artesanos. Al igual que sucede en las plazas principales de muchas de las localidades de la provincia, la plaza se encuentra frente a la estación de tren y rodeada por edificios históricos e instituciones como la Catedral de San Isidro y el Palacio Municipal. La plaza se destaca por estar construida en dos niveles. En el nivel inferior se encuentra el Reloj Floral, puesto en marcha en el año 1913, mientras que en el nivel superior se encuentra el monumento al General Mitre y el Hito a la Argentinidad Nº2 que rememora una de las acciones llevadas a cabo durante la reconquista de Buenos Aires en 1806.

Categoría
Plazas
Partido
San Isidro

Av. Del Libertador, Ituzaingó, P. Menini y Juan B. de Lasalle - San Isidro

Calle o Ruta
Av. Del Libertador, Ituzaingó, P. Menini y Juan B. de Lasalle
Código Postal
B1642
Contacto Locación
Subsecretaria Eleonora jaureguiberry
Subsecretaría Gral de Comunicación y cultura
Email contacto locación
cultura@sanisidro.gov.ar
Referente/Enlace operativo
NO SE ESPECIFICA
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(011) 45123203/02
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Hipódromo de San Isidro

El Hipódromo de San Isidro, uno de los más grandes e importantes de América. Fue inaugurado el 8 de diciembre de 1935 y pertenece al Jockey Club. Ubicado 22 km al norte de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de San Isidro, cuenta con una superficie total de 148 hectáreas. Posee una pista de césped de 2.783 metros apta para carreras rápidas y vistosas, una pista de arena de 2.590 metros de extensión y seis tribunas que pueden albergar hasta 100.000 espectadores. La superficie cubierta del hipódromo alcanza los 32.000 metros cuadrados e incluye importantes salones con vista a la pista donde se realizan eventos, presentaciones y fiestas. Se destaca un campo de entrenamiento de 94 hectáreas donde funciona la Escuela de Jockeys Aprendices y el parque que rodea al hipódromo con una importante variedad de especies de árboles.

Categoría
Hipódromos
Partido
San Isidro

Av. Márquez Nº 504 - San Isidro

Calle o Ruta
Av. Márquez Nº 504
Código Postal
B1642
Dependencia Institución
Subsecretaría General de Cultura
Prioridad
Alta
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Estación San Isidro R (Tren de la Costa)

Estación intermedia del servicio turístico del Tren de la Costa que, desde 1995, se presta entre las estaciones Avenida Maipú y Delta. Cuenta con dos andenes y se destaca por ser una pequeña y pintoresca estación de tren suburbana con características asociadas a la arquitectura ferroviaria inglesa. Alrededor de la estación cuenta con una infraestructura para locales comerciales, muchos de los cuales se encuentran actualmente vacíos y en estado de abandono. El Tren de la Costa se inauguró en 1995 como tren turístico, uniendo los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Su recorrido de 15,5 kilómetros se extiende en forma paralela a la costa del Río de la Plata.

Categoría
Estaciones de trenes
Partido
San Isidro

Avenida Tiscornia y Pedro de Mendoza - San Isidro

Calle o Ruta
Avenida Tiscornia y Pedro de Mendoza
Código Postal
B1642
Contacto Locación
Trenes Argentinos / Gerencia de Relaciones Institucionales
Email contacto locación
Fernando.Buquiere@trenesargentinos.gob.ar
Referente/Enlace operativo
Gerente de Relaciones Institucionales Fernando Buquiere
Teléfono Referente/Enlace Operativo
cel personal: 1134812371
Email Locación
fernando.buquiere@trenesargentinos.gob.ar
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
tel del Area: (011) - 60910744
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Calles internas de San Isidro

El casco histórico de San Isidro, fundado en el año 1706, presenta un aire y un aspecto que remite al llamado "estilo colonial", con calles empedradas y en zigzag, casas con patio, casas chorizo, fachadas italianizantes, mansiones del característico color rosado y chalets estilo colonial inglés. Los árboles añosos, las veredas en pendiente y los detalles de las puertas, faroles, ventanas e incluso aljibes entregan un aire a pueblo colonial de calles tranquilas a pocos minutos de la Ciudad de Buenos Aires.

Categoría
Calles urbanas
Partido
San Isidro

Acassuso 845, San Isidro - San Isidro

Calle o Ruta
Acassuso 845, San Isidro
Código Postal
B1642
Dependencia Institución
Trenes Argentinos
Contacto Locación
Subsecretaria Eleonora jaureguiberry
Subsecretaría Gral de Comunicación y cultura
Email contacto locación
cultura@sanisidro.gov.ar
Referente/Enlace operativo
NO SE ESPECIFICA
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(011) 45123203/02
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.