Skatepark Ensenada

Skatepark municipal recubierto de concreto alisado. Presenta un circuito bastante fluido, escaleras y cajones en bajada con bordes de metal. Su morfología y la superficie alisada del concreto le otorgan un aspecto singular en distintos momentos del día. Durante la noche posee iluminación artificial.

Categoría
Pistas de skate
Partido
Ensenada

Bernardo de Yrigoyen Nº 476 - Ensenada

Calle o Ruta
Bernardo de Yrigoyen Nº 476
Código Postal
7540
Contacto Locación
Director de Cultura. Esteban Bravo
Teléfono Referente/Enlace Operativo
cel personal de Esteban: (221)5893122
Email Locación
esteban_bravo@yahoo.com.ar
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(0221) 4694882
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Muelle Club de Pesca La Plata

Muelle de 790 metros de extensión. Por las noches se encuentra completamente iluminado, lo que lo habilita para la pesca nocturna de flote y de fondo.

Categoría
Pesca
Partido
Ensenada

Camino Costanero Almirante Brown - Ensenada

Calle o Ruta
Camino Costanero Almirante Brown
Código Postal
1925
Email contacto locación
clubdepescariodelaplata@hotmail.com
Prioridad
Alta
Teléfono contacto locación
0221-4661551
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Puerto La Plata

El Puerto de La Plata se encuentra ubicado frente a la vía navegable troncal del Río de la Plata. Fue diseñado por el ingeniero holandés J. A. Waldorp según los lineamientos racionalistas e higienistas que delinearon el trazado de la ciudad de La Plata. Cuenta con una plataforma de trasbordo para el cabotaje a puertos argentinos, docks de ultramar, las características grúas y un museo.

Categoría
Puertos
Partido
Ensenada

Calle Gilberto Gaggino S/N Esq. Ortiz de Rosas - Ensenada

Calle o Ruta
Calle Gilberto Gaggino S/N Esq. Ortiz de Rosas
Código Postal
B1931
Contacto Locación
Presidente del consorcio de Gestión:ING. PEDRO ANDRES WASIEJKO
Email contacto locación
contacto@puertolaplata.com
Prioridad
Baja
Teléfono contacto locación
0221 445-6745
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Club Náutico de Pesca

Club Náutico fundado en el año 1929, a la orilla del Arroyo Doña Flora. Se encuentra abierto a la comunidad, tanto para la realización de actividades náuticas, sociales y deportivas como para disfrutar de la belleza natural del lugar.

Categoría
Pesca
Partido
Ensenada

San Martín Nº 1.138 - Ensenada

Calle o Ruta
San Martín Nº 1.138
Código Postal
B1931
Dependencia Institución
Dirección Areas Protegidas
Contacto Locación
Presidente: Eduardo Bonino
Email contacto locación
nuevocne10@gmail.com
Prioridad
Alta
Teléfono contacto locación
0221 469-1698
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Astillero Río Santiago

Fundado en 1953, el Astillero Río Santiago se encuentra a orillas del Río Santiago en la localidad de Ensenada y es uno de los astilleros de mayor tamaño y actividad en Latinoamérica. En la década del 50, su época de esplendor, llegó a tener 8000 trabajadores. En el año 2008, ese número se había reducido a 2700. Sin embargo, al día de hoy, el astillero continúa produciendo. Su trabajo más emblemático fue la construcción de la Fragata Libertad en el año 1962.

Categoría
Astilleros
Partido
Ensenada

Hipólito Yrigoyen y Don Bosco - Ensenada - Ensenada

Calle o Ruta
Hipólito Yrigoyen y Don Bosco - Ensenada
Código Postal
B1931
Contacto Locación
Presidente: Ariel Basteiro
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
Secretaria :(011) 4393-4754/4755
(011) 4326-7558
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Calles internas de Ensenada

Ensenada tiene como centro turístico a la isla Santiago, punta Lara, Reserva Natural de Punta Lara, Museo Histórico Fuerte Barragán y Museo Héroes de Málvinas; también posee La Vieja Estación que es un centro turístico, de exposiciones, shows y eventos que también representa la cultura ensenadense.La cultura ensenadense está formada por sus hermosas plazas, por el parque que posee el museo Fuerte Barragán, como ya dicho La Vieja Estación, y sus lugares de pesca y náutica, y por último el Cine Teatro Municipal de Ensenada.

Categoría
Calles urbanas
Partido
Ensenada
Código Postal
B1925
Dependencia Institución
Astillero Rio Santiago
Contacto Locación
Director de Cultura. Esteban Bravo
Email contacto locación
direcciondeculturaensenada@gmail.com
Teléfono Referente/Enlace Operativo
cel personal de Esteban: (221)5893122
Email Locación
esteban_bravo@yahoo.com.ar
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(0221) 4694882
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Puente Giratorio

El puente giratorio de Ensenada, también conocido como "puente giratorio de La Plata", fue inaugurado en el año 1913. Construido por una compañía inglesa, el puente permitía el acceso ferroviario desde Ensenada al sector del puerto. Formó parte del primer ferrocarril interportuario del país, que unía Buenos Aires con Ensenada. Fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Categoría
Puentes
Partido
Ensenada

Santa Fe Nº 102 - Ensenada

Calle o Ruta
Santa Fe Nº 102
Código Postal
1925
Contacto Locación
Director de Cultura. Esteban Bravo
Email contacto locación
direcciondeculturaensenada@gmail.com
Teléfono Referente/Enlace Operativo
cel personal de Esteban: (221)5893122
Email Locación
esteban_bravo@yahoo.com.ar
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(0221) 4694882
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.