Estación Bahía Blanca Sud (General Roca)

Inaugurada en el año 1884, es actualmente la principal estación de Bahía Blanca. Fue parcialmente refaccionada en el año 2010 para ser declarada Monumento Histórico Nacional cuatro años más tarde. En la fachada del edificio principal se preserva un reloj fabricado en el año 1880 (restaurado).

Categoría
Estaciones de trenes
Partido
Bahía Blanca

Av. Gral. D. Cerri Nº 750 - Bahía Blanca

Calle o Ruta
Av. Gral. D. Cerri Nº 750
Código Postal
B8000IUN
Dependencia Institución
Trenes Argentinos
Contacto Locación
Trenes Argentinos / Gerencia de Relaciones Institucionales
Email contacto locación
Fernando.Buquiere@trenesargentinos.gob.ar
Referente/Enlace operativo
Gerente de Relaciones Institucionales Fernando Buquiere
Teléfono Referente/Enlace Operativo
cel personal: 1134812371
Email Locación
fernando.buquiere@trenesargentinos.gob.ar
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
tel del Area: (011) - 60910744
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Terminal de Ómnibus San Francisco de Asis

Inaugurada en el año 2008, se construyó sobre un terreno de aproximadamente 33.000 m2, a pocas cuadras de la Estación Bahía Blanca Sud de ferrocarril de larga distancia, que conecta a la ciudad con Buenos Aires. Consta de 23 dársenas y un edificio principal que se desarrolla casi íntegramente en planta baja, donde hay cajero automático, enfermería, baños, locales comerciales, teléfono público, juegos para niños, paradas de taxi y 31 boleterías. Dos entrepisos colocados sobre ambas entradas laterales y flanqueados por las torres alojan, uno la administración y el otro los locales de seguridad. También posee 2 estacionamientos medidos y pagos semicubiertos con lugar para 200 vehículos.

Las estructuras del edificio son fundamentalmente de dos tipos: hormigón armado, losas columnas y vigas hasta la cota +4.15; a partir de esa cota se desarrollan estructuras de hierro.

Categoría
Terminales de ómnibus
Partido
Bahía Blanca

Luis María Drago Nº 1900 - Bahía Blanca

Calle o Ruta
Luis María Drago Nº 1900
Código Postal
B8001ACH
Dependencia Institución
Subsecretaría Cultura y Educación
Contacto Locación
Director de Cultura: José Ignacio González Casali
Email contacto locación
cultura_bblanca@bahiablanca.gov.ar
Referente/Enlace operativo
NO SE ESPECIFICA
Teléfono Referente/Enlace Operativo
cel perosnal de José: (0291)154079761
Email Locación
jigcasali@gmail.com
Prioridad
Media
Teléfono contacto locación
(0291) 459-4037
Formulario de Consulta de Viabilidad para Actividad en Locación

Producción Solicitante

Se sugiere no tramitar la documentación solicitada en el formulario de la DDJJ ( pólizas, R.C, ART y AC) hasta la confirmaciòn de viabilidad del organismo autorizante.
IMPORTANTE: Si la viabilidad de la actividad consultada es positiva, nos comunicaremos a la brevedad con indicaciones para continuar la gestión.
(largometraje, cortometraje, video clip. etc)
Jefe de locaciones
Asistente de locaciones

Locación Solicitada

Escriba el nombre o una parte del mismo para seleccionar la Locación
Fechas de rodaje
Fecha de cobertura
Ingrese fecha de inicio y de fin
(transporte de quipos, generadores, motorhomes, etc)
  • Dossier del Proyecto
  • Descripción detallada de las escenas a rodar, y el guión de las mismas.
  • Plan de rodaje
  • El equipamento y los elementos técnicos que se utilizarán en la actividad.
  • Si las hubiere, descripción de las inastalaciones y/o modificaciones al espacio.

Máximo 1 archivo.
límite de 12 MB.
Tipos permitidos: pdf.