El edificio actual de la Parroquia Santa María Magdalena se construyó en el año 1860, en el mismo lugar en el que se levantaba el templo original de 1776. Presenta un estilo arquitectónico ecléctico con cierta predominancia barroca y algún grado de deterioro. En su interior, organizado en tres amplias naves, se destaca un camarín que contiene la imagen fundacional de María Magdalena, articulada y con cabello natural, junto con un confesionario jesuita y un púlpito tallado a mano por indígenas.
Partido
Magdalena
Categoría
Iglesias, capillas y catedrales