El Parque Pereyra Iraola tiene una extensión de 10.246 hectáreas, lo que lo convierte en un importante pulmón verde y reserva ubicado entre dos grandes urbes como la Ciudad de Buenos Aires y la Ciudad de La Plata. Comparte territorio con los partidos de Berazategui, La Plata, Florencio Varela y Ensenada. Originalmente fue una estancia perteneciente a la familia Pereyra Iraola, por lo que presenta un patrimonio arquitectónico de gran valor relacionado con la fisonomía y la organización de la tradicional estancia pampeana. Fue declarado Reserva Forestal y Parque Natural. Posteriormente, en el año 2008, la UNESCO lo declaró Reserva de la Biósfera, ya que en él se pueden encontrar 132 especies introducidas y flora autóctona. Además de observarse una gran cantidad de edificios relacionados con la antigua estancia, presenta un diseño paisajístico que conjuga el geometrismo francés con el pintoresquismo inglés y comprende a la Reserva de Selva Marginal Punta Lara, último relicto de la selva sub tropical. Entre los espacios destacados se encuentran el Boulevard de Plátanos (700 m), el Camino de los Cipreces, el Arboretum al costado del camino General Belgrano, el Camino Palenque, el arco de entrada y el puente El cañaveral.
Partido
Juan María Gutiérrez
Categoría
Parques y jardines