El Encuentro Nacional de Mujeres se lleva a cabo en Argentina desde 1986. ¿Cómo comenzaron estos encuentros? ¿Por qué adquieren una acción transformadora en quienes asisten? La historia de este hecho político único en el mundo. Voces referenciales y la música de artistas como Eruca Sativa, Lucy...
Florencia de la V. indaga sobre algunas de las problemáticas centrales que sufrieron y sufren las personas trans que desean vivir con libertad. Lo hace desde conceptos teóricos, rigurosos, contemporáneos y a la vez, accesibles.
Durante la última Dictadura Cívico-Militar funcionaron en el Nuevo Cuyo alrededor de 39 centros clandestinos y hubo más de 328 detenidos desaparecidos, pero nadie explica aún cómo ocurrió el genocidio en esta zona del país.
Capitán Dark es un superhéroe cordobés que se dedica a salvar a los chicos y chicas de las pesadillas que tienen por la noche, para que nada interrumpa sus dulces sueños.
Víctor Laplace, Rubén Stella, Salo Pasik, le dan vida a cuentos clásicos de escritores argentiinos como Esteban Echeverría, Leopoldo Lugones y Horacio González.
Músicos articulan su oficio artístico con las luchas sociales. Abajo y arriba de los escenarios,
cantan, gritan, dan pelea, creen y luchan por transformar el mundo en un lugar menos desigual y más inclusivo.
El Vigía Planetario protege a los pueblos de la galaxia. Donde suceda una injusticia va a estar nuestro héroe para enfrentarla. Pero el cosmos es grande y el mal acecha en cada rincón. ¿Podrá con todas las amenazas?
Relatos de mujeres trans de más de 50 años.. Cintia, Edith, María Belén y Trachyn comparten la intimidad y la complejidad de quienes a la injusticia y el dolor le hicieron frente con humor y creatividad pero también con organización y comunidad.